Hola a todos!!!!!!!!! Como van?? Espero que bien.
Bueno…por fin estoy en China!!!!!!!!!! La verdad es que no lo puedo creer. Despues de aniorarlo, desearlo por tanto tiempo estoy en la tierra de los emperadores.
Deje Vietnam el 21 por la noche. A las 22 hs salia el tren que me dejaria en Lao Cai, el pueblo lindante con China.
El tren arribo a las 7 de la maniana, me abri camino entre los touts y llegue a inmigraciones. Me sellaron y cruce caminando el puente que separa Vietnam de China. Pare la marcha un momento para respirar hondo y darme cuenta que estaba por cruzar a China.
En la frontera me hicieron abrir la mochila y me revisaron el pasaporte por media hora. Luego me dejaron ir.
La primera impresion qeu uno tiene cuando entra en China es de extraniamiento. Me senti un extranjero como nunca senti en el viaje. Y esa sensacion se asentua en cuanto mas se adentra en territorio chino.
Todos los caracteres son chinos, nadie habla mas que mandarin y uno tiene que abrirse paso a fuerza de senias y de diccionario (un salvavidas)
A las 12:30 tome un micro que me cruzaria Yunan (es el nombre de esta provincia del sur) Despues de 9 horas en un viaje bastante pintoresco pero cansador llegue a Kumming, la capital de Yunan.
No se imaginan el frio que hace aqui. Despues de 6 meses de clima tropical el fresquete me sorpendio con un inicio de gripe (que todavia estoy sufriendo)
Tuve la suerte de llegar a la estacion de trenes, comprar mi boleto para Dali y abordar el tren justo a tiempo antes que parteiera. Digo suerte porque aca en China es bastante raro conseguir boleto de un dia para otro.
Llegue a Dali a las 6 de la maniana y fui directo a la ciudad vieja, una ciudad amurallada muy pero muy pintoresca. Me quede en Dali unos 2 dias y luego parti para Lijiang.
Y Lijiang si que es algo increible. Lijiang en si es una ciudad bastante grande y moderna, pero tiene un barrio viejo que es increible. Al entrar en el se tiene la impresion de estar en un pueblo chino del siglo XIII o XIV. En este barrio inmuerables calle y callejones se retuercen, van y vienen formando un laberinto de calles muy angostas. Canales que aun estan en uso cruzan por doquier y minimos puentes conectan estas callecitas de piedra.
Las construcciones son tipicamente chinas de madera y con techos de tejas negras. Por doquier se ven viejitas muuuuuy ancianas con sus ti[picos trajes azules vendiendo hierbas, lavanso la ropa o simplemente charlando en la plaza principal. Es realmente ua maravilla.
En unos dias dejo Yunan para adentrarme en otra provincia, Sichuan.
Bueno, espero que esten bien. Les mando un besote enorme a todos,
Rodrigo
One reply to “China, el gigante dormido”