El Tiempo del Sueño

Como les decía en otros posts amo viajar. Y creo que el viajar es un proceso que comienza con la concepción de la idea, pero que continúa con los preparativos, el viaje en sí y luego el retorno y el relato de la memoria.

En OjoMundo he decidio ponerle nombre a esta categoría: “El Tiempo del Sueño” ¿Por qué El Tiempo del Sueño”?

a.jpg Bueno, así se llama al pasado mitológico de los aborígenes de Australia. Es el tiempo antes del tiempo, el primer tiempo, cuando las primeras cosas se crearon. Entonces me pareció un hermoso nombre para simbolizar ese tiempo antes del tiempo que son los preparativos del viaje. Ese tiempo donde se lee, se estudia, se prepara uno física y espiritualmente para la travesía que está por venir.

Algunos de esos preparativos son meramente formales, otros llenan el alma e inflaman el corazón. Uno de esos preparativos justamente es este Blog…

Formalidades

Respecto a los preparativos formales, estoy cumpliendo las etapas de a poco: Sacar un nuevo pasaporte, informarme sobre las visas para Tailandia (necesitaré 2 porque no entregan multiple entry visas) y para Nepal (se realiza en el aeropuerto al llegar al país)

Pasaporte

Durante estos días fui a hacerme un exámen médico completo como para chequear mi estado de salud. También referido a las vacunas que me tendré que dar para entrar a esos países. Hay hospitales con departamentos de viajero que sugieren qué precauciones sanitarias tomar.

El seguro de viaje es otro de los trámites que aún me quedan pendientes pero espero resolverlo a la brevedad.

Por último, y no por eso menos importante, los pasajes. En estos momentos tengo los pasajes hasta Bangkok, y el tramo de Tailandia-Nepal tengo la reserva pero lo tengo que retirar cuando llegue a Siam.

Un viaje de esta envergadura lleva varios preparativos y varias cosas para tener en cuenta.

Las diferentes dimensiones de un país
Cada vez que viajo a un país me gusta entrarle por diferentes lados. Es así que estuve investigando sobre las artes culinarias de Tailandia y Nepal, la música (he bajado un disco maravilloso al que llamé Radio Nepal)

Otra de las actividades que estoy desarrollando en pos del viaje es la lectura, tratar de informarme por diferentes fuentes y diferentes medios con lo que me voy a encontrar. y me dediqué esencialmente a la lectura de dos tipos de libro: Relatos de viajeros y Guías de viajes. Respecto a la primer categoría leí un libro llamado “Flash” sobre las desventuras de un francés en pleno flower power que se dirige a Nepal a realizar una tremenda experiencia con las drogas. Es muy interesante ver las impresiones del autor de una Nepal casi vírgen e inexplorada. Otro de los libros que estoy leyendo en estos momentos es “En Asia se muere bajo las estrellas” y relata las aventuras de un español (José Ma Gironella) por el sudeste asiático a principios de los años 70. Me resulta particularmente interesante conocer las visiones de otros viajeros sobre estos lugares tan lejanos.

El otro tipo de lectura que estuve abocado los últimos meses es a las guías de viaje y a la info que pueda encontrar en Internet. Para mi esta lectura es fundamental por varios motivos. Por nu lado para proveerme de un background sobre arte, historia, cultura de los países que visitaré y por otro lado para poder hacer una planificación de mi viaje. Al tener tan poco tiempo necesito tener medianamente programado qué lugares voy a visitar y qué actividades haré.

Como ven en estos momentos estoy inmerso en una parte del viaje, en una parte del proceso muy disfrutable. Un momento donde se ponen en juego el imaginario con los relatos de terceros…

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star