Hola a todos!!!!!!!!
Los dejé la última vez en SSde Jjuy. De ahí tuve un viajecillo de 5 horas hasta la Quiaca. Rumbié para el hotel “Frontera” (me encanta el nombre) y esperé la llegada de Pablo.
Finalmente, a eso de las 23.30 apareció su figura enorme y atrás Sean, un sudafricano que conoció en Tailandia y que estará viajando con nosotros.
Comimos algo y nos fuimos a dormir. Dato importante, La Quiaca està a 3442 metros…
Por tanto fue una noche de merda, sin poder pegar un ojo (efecto de la altura, vió?) y dolor de cabeza. No nos bañamos porque no habìa ducha de agua caliente (recordar este dato)
Así es que a la mañana siguiente nos levantamos a las 5.30 de la mañana, apuramos un café y salimos hacia la frontera (no el hote, sino la frontera con Bolivia, se entiende??) Pasamosin mayores problemas y corrimos el bus que nos llevaría a Tupiza.
ASi es que a las 7 de la mañana (hora boliviana) entramos en el reino de Bolivia… a bordo de un micro bastante destartalado por los planos en altura.
A ver, para que se den una idea, despuès de 3 horas de viaje por hermosos paisajes entramos a tupiza… por el lecho deun río!!! Okok El río estaba semiseco, pero imaginense un 60 por el lecho de un río bamboleando y sacudiendo!!
Al llegar a la estación nos estaban esperando de TUpiza Tours, asi es que nos llevaron a la oficina y a las 11 partimos hacia 4 días de aventura por el altiplano Boliviano.
La tripulación de la Toyota 4×4 eramos pablo, Sean, Dieter River (a quien llamabamos Didi) el conductor y guía, Rosa la cocinera y yo.
EL primer dìa comenzamos a subir por paisajes increíbles, bien arriba y pasamos por pueblitos muy pero muy pequeños. A este punto estabamos a más de 4000 metros de altura. Por fin llegamos al pequeño poblado de San Antonio de Lípez (cuando digo pequeño… es que viven solo 250 personas) En San Antonio no hay duchas…
La noche fue dificil, entre el frío y la altura fue una noche dificil.
De madrugada Didi nos levantó y antes que salga el sol partimos hacia el sudeste del altiplano, casi llegando a la frontera con CHile. Comenzamos a subir hasta llegar a los 4900 metros y donde el paisaje comenzó a transformarse en visiones de otro planeta. Larguisimas llanuras en altura con montañas aqui y allá. Pasamos varias lagunas enclavadas en el medio de la nada y al mediodía llegamos a unos baños de aguas termales. Fue una suerte de bendiciòn dado que desde mi partida de Buenos Aires no pude bañarme. Así es que, masomenos, me “mojé” en las aguas calentitas.
Despuès de almorzar nos fuimos para el sur del sur de Chile, en la puntita màs al sur donde se encuentra el volcàn Licancabur a los pies de la laguna verde. Increible!! Pero un viento que no les cuento (bah, si, les cuento. Pablo abrió la puerta de la camioneta y el viento descentró la puerta)
Seguimos viaje hasta la laguna colorada (una pasada) y allì, a 4600 metros de altura, hicimos noche. Que también fue ardua.
La mañana siguiente Didier fue más benevolo y partimos a las 8 de la mañana. Pasamos por varias lagunas de altura con falmencos, el desierto de Silola, el arbol de piedra (todo muy extraterrestre los paisajes) y fianlmente llegamos al borde del salar donde nos alojamos en un hotel hecho enteramente de sal (paredes, puertas, ventanas, sillas, mesas, camas..) A Dios gracias, dormimos derecho y plácidamente.
Asi es que, a la mañana siguiente, hechos unos campeones y antes que salga el sol salimos para el salar para ver el amanecer desde ese lugar pura blancura salada. La verdad, que impresionante!!!!!!!!! Estuvimos jugando un rato y luego recorrimos un poco màs del salar, a la isla del pescado y los ojos de agua que habitan la salitre.
Finalmente llegamos a Uyuni donde nos separamos de Pablo que se vuelve para Buenos Aires y con Sean seguimos al norte, hacia La Paz.
Sinceramente fue una experiencia increíble, donde entre todos tuvimos muy buena onda y nos maravillamos con los portentos del sur de Bolivia.
Hasta la pròxima!!!!!!!!
Ro querido!…ya no sos el mismo!!!…ahora el tour es arriba de una 4×4!!!!!….te estas poniendo viejo!!!!
Un abrazo y disfrutá!
LikeLike