Después de un día de mercados salimos a recorrer el resto de Londres, el lado A. Arrancamos para Hyde Park, un hermoso espacio verde donde los londinenses pueden tener contacto con un poco de verde. Al llegar estaban realizando los preparativos para festejar la llegada del verano (que ya es una suerte de quimera en estas islas) con recitales y demás.
Desde ese punto de partida recorrimos Oxford Street y Regent street, el corazón comercial de Londres donde las grandes marcas se apiñan en la acera. Llegamos a Picadilly Circus con su siempre presente Eros y de allí salimos para Trafalgar Square, donde se encuentra el Art Gallery.
Una nota antes de entrar al Art Gallery: En Londres todos los museos son gratuitos. Ponen a disposición de la gente y de los visitantes una gran porción de la cultura.
El Art Gallery nos maravilló con sus salas y con sus obras. Tuvimos la suerte de ver “Los Girasoles” de Van Gogh, obras de Manet y Cezanne. Increíble la sensación de poder estar al frente de esos cuadros contemplando directamente su aura.
Salimos del mundo del arte para entrar en Covent Garden, un enorme mercado cubierto y una atmosfera vibrante y energética. Allí nos metimos en un supermercado para llevar algo de comer a lo de Chill. Ese día llegaban sus padres y quería hacer una cena-picada para agasajarlos.
Mucho dice la comida de un pueblo, las formas de vida, los standares de calidad, qué tipo de consumos tiene. Y nada mejor que un mercado para tratar de descubrir eso. Encontramos en un M&S que tienen una gran variedad de comidas, de todas partes del mundo. No tienen tanta variedad de quesos y fiambres como vimos en italia pero tienen comida tan exótica como la japonesa, mexicana o tailandesa. Otra cosa notable son las comidas readymade. Frasco+comida+micorwave y cena lista. Me parece que en Londres hay poco tiempo para celebrar la preparación de una comida. Una nota sobre el Supermercado: No tienen cajeros. Uno mismo pasa los alimentos y/o los pesa y los embolsa. Está todo automatizado con una vocecita robotica que te da las instrucciones de lo que tenes que ir haciendo… je.
Al llegar a lo de Chill los padres ya habían llegado, y nos unimos a la preparación del festejo. Fue una noche deliciosa en la que compartimos noticias de Argentina junto con Darkson y Hugo, dos Brasileros que viven con ellos. La pasamos super bien!
A la mañana siguiente partimos hacia el corazón de la realeza británica: Buckingham Palace y el cambio de Guardia. Y vimos a la Reina!!!!!!!!! Rojos y negros, el desfile con brillantes espadas y cascos dorados.
Luego, al British Museum. Es enoooorme y sus colecciones son increíbles. Sin embargo me surgieron sentimientos encontrados. Por un lado tuvimos la suerte de disfrutar esos tesoros de la antigüedad: Momias, estatuas sumerias, hasta el partenón griego!!!!!! Sin embargo no dejo de pensar que mucho de eso fue tomado de países colonizados, fueron fruto de una política expansionista y de saqueo, tanto de recursos naturales, como humanos y bienes culturales. Hoy mismo hay una polémica con el gobierno griego dado que un gobernador, cuando Grecia estaba bajo el protectorado británico, tomo partes del partenon y se lo llevo a Londres. Hoy Grecia le reclama la devolución de esas piezas pero Inglaterra se niega. El argumento británico es que ellos lo cuidarán mejor que en su país de origen.
Desde el museo seguimos recorriendo las calles de Londres con sus taxis negros y sus colectivos rojos de doble piso y nos fuimos al London Eye, una vuelta al mundo altiiiisima que se puede ver Londres desde el cielo.
Terminada la vuelta nos fuimos nuevamente a Camden Town. Allí daría un concierto los Gomez, mi banda favortida, en el Roundhouse. Fue una noche increíble, azul y mágica con un Ben Ottwell super inspirado.
Nuestro último día en Londres fuimos al Victoria & Albert Museum y recorrimos un poco para comprar algunas cosas. La Negra se encontró con Marga, una amiga de la Facultad, y nos fuimos a la estación de tren. No se bien que es lo que pasó, pero la cuestión es que terminamos corriendo para no perder el tren!!!!
Goodbye London, Aló París!!!
One reply to “Londoning”