La aventura era sencilla: Realizar el recorrido que une Colonia Suiza con Pampa Linda. Una de las regiones más salvajes del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Nos encontramos con La Vieja (Pablo, compañero inseparable de viajes y locuras) en Bariloche y encaramos para Colonia Suiza. Cenamos alegremente una trucha al limonsin siquiera imaginarnos que nos esperaba en los próximos 6 días.
El día 1 arrancamos la picada para el Refugio Laguna Negra… durísima. Ibamos para arriba al costado del arroyo Goye y de golpe y porrazo nos topamos con un caracol asesino que pensé que no llegaba… Aquí el caracol:
Llegamos y relajamos en este hermoso lugar. Pasamos la tarde en la laguna y dormimos el Refugio.
Al día siguiente salimos para . Bordeamos la laguna por entre rocas y subimos a un filo que nos maravilló por su majestousidad
Llegar a la CAB nos costó bastante, primero por una bajada frenética en medio de un bosque y luego subir y remontar de nuevo la altura hasta llegar a la laguna… que, como dijo Pablo, es un lugar en el mundo…
Al día siguiente intentamos el camino para llegar al mallín Mate Dulce, pero las fuerzas no nos acompañaron y volvimos a la CAB.
Pero al día siguiente, renovados, comidos y descansados intentamos de vuelta llegar al filo y de ahí a nuestro próximo destino. De arriba la laguna se ve increíbLe!
Llegamos al mallin después de crestear el filo y bordear el cerro CAB. Sin laguna pero con un hilo de agua entre las piedras nos acomodamos en campamento.
Al día siguiente subimos el filo de los cerros los cristales.
Cada cez estabamos más cerca del tronador y a la distancia podíamos ver nuestro próximo destino: Laguna Cretón.
Perdimos el camino… El sol nos pegaba fuerte y tomamos una decisión. Seguir el punto de referencia (la Laguna) atravesando la ladera de la montaña. Mucha adrenalina y concentración para reencontrar la picada que nos llevaría a la laguna.
Llegamos muertos de cansancio y nos refrescamos en el arroyo que desagota la laguna. Y frente a nosotros una vista increíble del valle.
La noche al sur del sur… El cielo estallaa de estrellas y nosotros como dos cositos admirábamos paralizados…
A la mañana siguiente partimos temprano para encarar nuestro último filo… el del capitán. El camino es sencillamente conmovedor, con lagunas, lagos y ontañas todo alrededor nuestro. La laguna Azul, Calvú, es una piedra preciosa…
Seguimos subiendo hasta alcanzar el filo del capitán… con una vista de vigia incomparable.
Después de una bajada matadora llegamos a Laguna Ilón… Un lugar paradisíaco en medio de la montaña: Bosque, playa, laguna y el Tronador de fondo…
Al día siguiente bajamos a Pampa Linda donde finalizó nuestra vuelta por la montaña.
Rodri , que buenas fotos , me trajeron mil recuerdos ,,,, Estuve en laguna negra y es un flash de lugar , es otro mundo . Despues dormimos en el refugio piedritas y terminamos acampando 5 dias en el Frey , creo que es un refugio al pie del lago Jacob . No me olvido mas de ese viaje man , que bueno que puedas seguir viajando y conociendo lugares tan increibles …Inmensos saludos … El capitan
LikeLike
Que buenas fotos!!! excelente el recorrido… voy a estar haciendo algo de eso en el verano. Saludos!
LikeLike