Pero hay muchas playas blancas, mares turquesas y el mejor marisco que puedas probar en tu vida. Pero dejenme contarles desde el principio.
Nuestro viaje comenzó tres semanas atrás , en un recorrido vertiginoso (pero ralentizado con días de descanso) hacia nuestro casamiento: Civil, Fiesta, Maletas y partir hacia nuestro destino de Luna de Miel, Colombia.
Llegamos a Cartagena de Indias al filo del atardecer. El sol como una bola naranja se confundía con la bruma ambar del mar y de pronto entramos en la ciudad vieja, cobijada por la muralla perimetral. EL Taxi comenzó a escurrirse entre callecitas mínimas hasta llegar a una puerta de madera medieval (Si, con una puertecita dentro de la puerta): habíamos arrivado a Casa de India Catalina, un hotel boutique colonial restaurado con un patio interior que daba a los balcones de las habitaciones. El Lugar ideal para hacer base y recorrer esta ciudad increible.
¿Por qué Cartagena es increíble? Por su colorido, por sus balcones coloniales, por su vitalidad… Es como estar dentro de una postal. El solo hecho de perderse por sus callecitas resulta placentero. Por la noche comimos mariscos y pescado de la manera que se puedan imaginar: Frito, en ceviche a la plancha.
En esos días decidimos salir de la protección de la ciudad y explorar las vecinas islas del Rosario. Es asi que paramos en Isla Grande en el Eco Hotel Las Palmeras, emprendimiento regenteado sólo por Mujeres Afro para brindar beneficios a la comunidad de nativos de las islas. La jefa de ese proyecto es Ana Rosa, una negra de una personalidad formidable. Las playas de estas regiones son idílicas, arena blanca, mar verdeturquesaazulprofundo. Aprovechamos para hacer snorkelling y perdernos entre cardumenes gigantescos de peces y aviones hundidos en el fondo de la bahía. Por la tarde volviamos a nuestra cabaña y cerveza por medio dejabamos pasar la tarde. A la noche fuimos a una laguna cercana con plancton bioluminiescente… Zarrrpado!!
De vuelta en Cartagena preparamos nuestras cosas para el próximo destino, hacia el norte al pequeño pueblo de pescadores de Taganga. En si este pueblico no tiene mucho… dehecho solo tiene un malecon con un par de bares y una bahía donde los pescadores fondean sus barcazas. Es muy lindo observar el ritual al atardecer de la venta de pescado fresco con la gente arremolinándose para ver la mercaderia. Pasamos unos días allí entre la playa y el mar. Por la noche tambien el pescado y el marisco eran excelentes, hasta comimos langosta!!!!!!!!! La pasamos muy rico aquí, muy tranquilos y relajados.
Finalmente el ultimo destino de playa de nuestro viaje, a decir verdad EL destino Romantico para pasar nuestrsa Luna de Miel: El Parque Tayrona y sus Eco Habs. Este Parque Nacional protege una extensa área selvática y su contraparte marina dejando uno de los lugares más hermosos que visitamos.
Las playas son paridisiacas. Y los Eco Habs son un tema aparte. La concesion del parque la tiene una compañía llamada Aviatur, y construyeron un complejo de 11 cabañas al estilo de los Indios Tayrona con todas las comodidades. Estas se encuentran sobre una lomada boscosa y dan al mar. Pasamos 5 días en ese lugar idílico comiendo mucho pescado y marisco y disfrutando las bondades del Caribe.
La vuelta vía Bogotá nos dejó visitar el Museo Botero y el Museo del oro, dos must para cualquier viajante a La capital de Colombia. Luego… finito. de vuelta a casa descansados, viajados y Casados!!!!!!!!!!!!! 😀
Como siempre tus comentarios de viaje son geniales !!!! Las fotos hemosas que nos permiten conocer lugares impensados .Felicidades en este comienzo de vida matrimonial y VIVA EL AMOR!!!!!!!
LikeLike
Gracias Mony!
LikeLike
En Colombia no hay Starbucks pero tenemos
Café Juan Valdéz que es mil veces
Mejor….
LikeLike